LILO, LENCHO, LEOPOLDO, LEANDRO, PISAFLORES


leandro.
Homosexual o afeminado.
Construcción: «Ese bato es leandro, le encanta la fanta y el arroz con popote» (Voz popular).
Véase: Comelón; Pisaflores; Puñal; Lilo.
leandrón.
Aumentativo de Leandro, homosexual, afeminado.
Construcción: «Es un leandrón de tres barandas. -¡Guáchalo al joto, se pinta las uñas!» (Voz popular).
Véase: Lencho; Comelón; Puñal; Putete.

lencho.
Homosexual.
Construcción: «Es lencho, le gustan que le machaquen los frijoles» (Voz popular).
Véase: Lépero; De volteo; Puñal; Lilo; Puto;
«La jaina ya tiene muy correteado el lioncito» (Voz popular).
<-(de león <- latín leo, -onis).
Véase: Panocha; Chutama; Oso; Papaya.

leonardo.
Homosexual.
<-(analogía por deformación de leo).
Véase: Lanchón; Puñal; Putete; Jotete.
leopardo.
Homosexual.
Construcción: «El bato es leopardo, le gusta que se lo abrochen por detroit michigan» (Voz popular).
<-(analogía por deformación de leo).
Véase: Leandro; Mago; Lilo; Fresco; Puto.
leopoldo.
Homosexual.
Construcción: «Ese güey es leopoldo, le gusta que le correteen las lombrices» (Voz popular).
<-(analogía por deformación de leo).
Véase: Leo; Leonardo; Lencho; Lilo.

lépero.
Homosexual * Depravado sexual, obsceno, lujurioso * Complicado, duro. El Diccionario formal lo inscribe como individuo soez, ordinario, poco decente. El término lépero es originalmente sinónimo de grosero. Nikito Nipongo afirma al respecto: Lépero deriva del vocablo de la germanía (hermandad de rufianes y su caló) española lepar, alteración de pelar; por tanto, un lépero es un pelado» (Perlas, 2001, p. 22).
Construcción: «El bato es muy lépero; lo torcieron queriéndose cochar a una morrita» / «A la doña le salió un hijo lépero» (Voz popular).
Véase: Leo; Mago; De volteo; Fresco; Lilo.
<< Home